Navigation – Plan du site

AccueilNumérosvol. 24 - n°1ArticlesCapital neoliberal, raza, migraci...

Articles

Capital neoliberal, raza, migración: análisis comparativo de relaciones domínico-haitianas y domínico-puertorriqueñas

Irmary Reyes-Santos
p. 13-34

Résumés

Capital néolibéral, race, migration : analyse comparative des relations dominicano-haïtiennes et dominicano-portoricaines. En Haïti, en République dominicaine et à Porto Rico, les pratiques néolibérales de la mondialisation ont été justifiées par un discours mettant en exergue les liens entre ces pays du fait de leur proximité géographique, de leur culture caribéenne et de leurs intérêts commerciaux. La presse et les politiques publiques étatiques mettent l’accent sur la transnationalisation de ces territoires. De cette manière, les paradigmes de la gouvernance privilégiant l’État-nation, en tant qu’entité régulant les activités économiques d’un territoire, sont rejetés. Une étude comparative des migrations intra-caribéennes permet de questionner la négation de la nation dans un monde globalisé. En analysant les représentations publiques de la migration haïtienne en République dominicaine et de la migration dominicaine à Porto-Rico, l’auteur illustre la façon dont les discours nationaux sur la race marquent la participation des travailleurs caribéens dans les pratiques économiques associées à la globalisation. En outre, cette comparaison suggère que la position des territoires antillais dans la hiérarchie économique mondiale correspond à l’imaginaire racialisé de leurs habitants.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Este artículo surge de mi proyecto de tesis doctoral titulado “Racial Geopolitics: Interrogating Ca (...)

1Desde los años ochenta, la prensa de la República Dominicana y Puerto Rico ha visto la proliferación de titulares sensacionalistas sobre la presunta invasión de inmigrantes haitianos y dominicanos, respectivamente. Este fenómeno no ha sido estudiado comparativamente de manera cabal en los estudios caribeños. Aun así la representación de estos inmigrantes como invasores, su racialización, y participación laboral en economías neoliberales provee un objeto de estudio productivo para hablar de la globalización de la región. Un discurso dominante celebra la transnacionalización de la vida política, económica, y cultural de estas Antillas en la última década del siglo veinte y el comienzo del siglo veintiuno. El análisis de textos periodísticos y discurso público sobre immigrantes haitianos y dominicanos sugiere que debemos examinar el rol de la nación como entidad política y cultural en la constitución de una mano de obra al servicio del capital neoliberal. Discursos nacionales sobre raza en la República Dominicana y Puerto Rico marcan la manera en que trabajadores caribeños son integrados en un mercado laboral internacional. Al recalcar el poder simbólico de estos discursos en los últimos veintiséis años, este artículo contribuye a discusiones contemporáneas sobre lo que significa globalizar el Caribe1.

Globalización

2Definir lo que significa el término globalización es necesario para entender su celebración. Globalización es un término utilizado para hablar de una variedad de procesos políticos, económicos y culturales (Li, 2004: 1). Para los propósitos de este artículo, el término globalización se refiere a la implementación del corpus teórico neoliberal que ha adquirido predominancia internacional desde finales de la década del setenta. El neoliberalismo “proposes that human well-being can best be advanced by liberating individual entrepenurial freedoms and skills within an institutional framework characterized by strong private property rights, free markets, and free trade” [“propone que el bienestar humano sería mejor obtenido a través del desarrollo de destrezas y libertades empresariales individuales dentro de un marco institucional caracterizado por el derecho a la propiedad privada, mercados libres, y libre comercio”] (Harvey, 2006: 2). Se espera que el estado neoliberal ofrezca las mejores condiciones para la inversión financiera a través de la apertura de fronteras al capital transnacional y la deregulación del mercado. La neoliberalización tiene como meta aumentar ganancias corporativas. Teóricamente estas ganancias deberían producir más inversiones y, por consiguiente, la creación de empleos que beneficiarían a poblaciones marginadas económicamente.

3En efecto, Suzanne Bergeron (2003) ha notado que instituciones financieras que administran préstamos a países en desarrollo a cambio de su neoliberalización han construído una narrativa de inclusión en sus documentos. Al analizar reportes del Banco Mundial, Bergeron documenta cómo se promete la incorporación de áquellos que han sido marginados históricamente en el sistema económico mundial—por ejemplo, las mujeres y las minorías étnicas. El bestseller The World is Flat sugiere que la globalización podrá “level the playing field” [“nivelar el campo de juego”] (Friedman, 2006: 4, 11) de relaciones políticas y económicas al incorporar países en vías de desarrollo en un mercado mundial interdependiente. En representaciones de procesos de globalización en el Caribe es evidente que narrativas de inclusión caracterizan entendimientos oficiales y académicos de la globalización. Esta se convierte en el medio por el cual la región podrá transformar su subordinación con respecto a los Estados Unidos y Europa, así como legados coloniales de desigualdad racial y conflicto étnico. Narrativas de inclusión justifican la implementación del neoliberalismo.

4En el Caribe, el neoliberalismo ha tomado formas particulares dependiendo del territorio donde se ha aplicado. Dada la deuda externa de Haití y la República Dominicana con agencias de financiamiento internacional, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, sus gobiernos han aceptado prescripciones neoliberales ofrecidas a cambio de reducir el pago de sus préstamos y/o los intereses. Esto ha significado el establecimiento de áreas de libre comercio, proyectos de industrialización por compañías transnacionales, y la eliminación de subsidios para productos locales y programas de asistencia pública. La situación de Puerto Rico es particular por su estatus político. Siendo territorio de los Estados Unidos, Puerto Rico ha perdido empleos de compañías que pueden establecerse en lugares donde la mano de obra no está sujeta al salario mínimo federal y donde se les ofrecen exenciones contributivas. Sin embargo, su relación con los Estados Unidos le permite a Puerto Rico participar de los tratados de libre comercio de ese país con otros países latinoamericanos, como el que se firmó recientemente con la República Dominicana, conocido por las siglas CAFTA-DR.

5A través del modelo neoliberal implementado en estos territorios, la posición hegemónica y la actitud colonial de los Estados Unidos con respecto a la región es consolidada. El empuje diplomático, económico y militar de los Estados Unidos, a cuyos bancos se le debe cantidades significativas de deuda externa, ha sido un factor decisivo en la neoliberalización de naciones latinoamericanas y caribeñas. La creación de la zona de libre comercio entre México, los Estados Unidos, y Canadá (NAFTA), así como la zona de libre comercio entre Centroamérica, la República Dominicana, y los Estados Unidos (CAFTA-DR) son parte de un proyecto estadounidense para globalizar el continente bajo su liderazgo a través del proyectado Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (FTAA). Queda por verse cuál sera el futuro de este acuerdo en el Caribe en un momento cuando la Unión Europea, Japón y China han mostrado estar interesados en participar activamente en la globalización de la región. Además, la nación caribeña, entidad geopolítica y cultural alrededor de la cual se han organizado y articulado luchas anti-coloniales antillanas, es interrogada mientras se consideran modelos políticos y económicos regionalistas.

Integración regional caribeña

6Esfuerzos por globalizar la economía mundial han sido acompañados por un cuestionamiento de paradigmas nacionalistas en el ámbito político, económico, y cultural (Sassen, 2005). En el Caribe, alegatos de soberanía continúan siendo utilizados en el siglo veintiuno para resistir, o al menos criticar, intervenciones políticas, económicas, y militares de los Estados Unidos (Premnath, 2003). Aún así, en vez de enfatizar el desarrollo de una economía nacional —como proponían modelos económicos previos de substitución de importaciones—, gobiernos caribeños hablan de conexiones transnacionales y economías regionales. Narrativas de inclusión nos prometen que el transnacionalismo neoliberal logrará lo que el nacionalismo anti-colonial y anti-imperialista de la primera mitad del siglo veinte no pudo. La interdependencia subsistuirá la dependencia económica de los Estados Unidos y Europa. Las jerarquías raciales coloniales que continúan caracterizando la vida antillana ya no serán relevantes. La imagen de una villa global o “global village” donde reina la aceptación de toda diferencia, y en particular la hibridez cultural, es una síntesis simbólica de lo que se espera produzca el neoliberalismo (Puri, 2004: 4).

  • 2 Los miembros de CARICOM son: Antigua y Barbuda, las Bahamas, Belize, Barbados, Dominica, Granada, G (...)

7No es sorprendente entonces que la globalización del Caribe fuera uno de los temas centrales de la conferencia organizada por la Asociación de Estudios Caribeños en Trinidad y Tobago en el 2006. Representantes estatales de territorios caribeños, agencias no gubernamentales, académicos y activistas participaron en discusiones sobre lo que parece ser el reto más urgente de la región: su globalización a través de la integración política y económica de territorios caribeños. Algunas propuestas incluían crear una moneda común para CARICOM (Comunidad de Países Caribeños), un parlamento caribeño, y una corte caribeña.2 Discusiones sobre integración regional tomaron en consideración la propuesta de los Estados Unidos de un acuerdo de libre comercio continental (FTAA). Hubo debates sobre cómo responder al proyecto estadounidense. Algunos participantes favorecían aceptar FTAA solamente si la región negociaba los términos del acuerdo como un colectivo transnacional, en vez de hacerlo de manera individual. Así se pretende obtener una posición más ventajosa en el diálogo con el gobierno estadounidense. Otros participantes vieron en la Unión Europea un posible modelo de integración regional o aliados más productivos en procesos de globalización caribeños. Estas conversaciones eran complicadas por las diferencias de estatus político que se encuentran en el Caribe: naciones independientes, departamentos de Francia, territorios bajo jurisidición británica o estadounidense, entre otros.

8Aunque no se llegó a un consenso, era claro en estas discusiones que globalización e integración regional se habían convertido en sinónimos. Ambos términos se referían a un paradigma político y económico idealizado en el discurso político contemporáneo. En el trabajo académico y el discurso estatal de la República Dominicana encontramos algunos ejemplos de la articulación de este paradigma. Un caso pertinente es la publicación de presentaciones ofrecidas en el “Seminario internacional hacia una nueva visión de la frontera y las relaciones fronterizas” (2001) en la República Dominicana. Rubén Silié, director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en la República Dominicana introduce el volumen como uno de los organizadores del seminario. La visión política que define el volumen es descrita por él en estas palabras: “la historia universal se encamina irreversiblemente hacia la puesta en común de las ideas y diversas formas de integración entre países y regions” (“universal history irreversably moves towards the integration of countries and regions”) (2002: 13).En su introducción, Silié naturaliza la globalización en Latinoamérica y el Caribe al tratar el tema de fronteras y migraciones en las Américas. Silié imagina la globalización del Caribe como un proceso inevitable de integración regional que conllevaría colaboración activa entre Haití y la República Dominicana. El volumen sugiere que estos procesos requieren que se mejoren, a la vez que en sí mismos mejorarían, las relaciones entre ambos países, específicamente con respecto al tratamiento de personas de ascendencia haitiana en la República Dominicana.

9Estando ambos países en el mismo espacio isleño, —Haití al oeste, y la República Dominicana al este—, su destino económico ha estado ligado desde tiempos coloniales. El discurso oficial reconoce esta realidad y fomenta la integración de la isla a través de la globalización. Aunque han tenido relaciones hostiles en distintos momentos, a principios del siglo veintiuno los estados haitianos y dominicanos activamente han tratado de ser compañeros en proyectos económicos transnacionales. En la celebración oficial del bicentenario de la revolución haitiana en el 2004, Jean Bertrand Aristide, ex-presidente de Haití, agradece a Hipólito Mejía por apoyar a Haití y conceptualizar las relaciones dominíco-haitianas como “un matrimonio sin divorcio” (citado en Vásquez, 2004:par. 4). Aunque Aristide y otros oficiales haitianos han articulado críticas de la globalización, durante los primeros tres años del término presidencial de Hipólito Mejía en la República Dominicana (2000-2003), esfuerzos de colaboración económica entre ambos países dependieron de estrategias neoliberales y de la posición de la República Dominicana como un puente entre Haití y ayuda financiera internacional (Silié, 2005).

10Prácticas similares marcan las relaciones estatales domínico-puertorriqueñas. El gobernador puertorriqueño electo en el 2004, Aníbal Acevedo Vilá, y comerciantes en Puerto Rico han articulado proyectos de colaboración binacional en el contexto del acuerdo de libre comercio entre Centroamérica, los Estados Unidos y la República Dominicana. Las universidades del estado de ambos territorios tienen acuerdos educativos y comerciales. Un servicio de ferry diario se ha establecido también para facilitar la transportación de personas y productos a través del cuerpo de agua que separa las dos islas.

11El científico político Jorge Benítez Nazario discute cómo procesos de integración regional —ejemplificados por los proyectos domínico-puertorriqueños previamente mencionados— requieren que se disuelvan los prejuicios a los que son sometidos los inmigrantes dominicanos en Puerto Rico: “¿Cómo incide este fenómeno [la discriminación del dominicano] sobre los procesos de integración política regional que se nos presentan como retos económicamente necesarios para el futuro de nuestro contorno geopolítico y nuestra eventual capacidad de competitividad?” (2001: 97). En un espíritu similar al de Silié, Benítez Nazario ve la integración regional del Caribe en el contexto de la globalización como un proyecto necesario. Lograr este proyecto significaría, según Benítez Nazario, que la manifestación de sentimientos xenofóbicos hacia los dominicanos en Puerto Rico no sea un elemento que impida su desarrollo. Sin embargo, lo que demuestra la representación de dominicanos en Puerto Rico y de haitianos en la República Dominicana es que la globalización misma —caracterizada por el neoliberalismo— es constituída a través de la explotación de mano de obra marcada como racialmente diferente. Aún cuando la nación es cuestionada como paradigma político, discursos nacionales sobre dominicanidad y puertorriqueñidad racializan fuerzas trabajadoras en economías neoliberales, y silencian su explotación. Por consiguiente, las condiciones laborales y económicas que caracterizan la globalización del Caribe son hasta cierto punto producidas por la articulación de prejuicios raciales y xenofóbicos entre caribeños.

Capitalismo, migración, y raza

12La racialización de mano de obra caribeña responde a la necesidad del capitalismo de producir ganancia. Según David Harvey en Justice, Nature and the Geography of Difference (Justicia, naturaleza, y geografía de diferencia), a través de la expansión geográfica, el capitalismo construye places (lugares) donde ciertas relaciones sociales y económicas son replicadas para mantener el status quo mientras éste produzca ganancia. Un lugar es la consecuencia de esfuezos capitalistas para desarrollar nuevos mercados y obtener nuevos recursos materiales y laborales. Estos lugares son entidades geográficas —naciones, regiones, fronteras, zonas de libre comercio— donde los trabajadores compiten por inversionistas interesados en la mano de obra más barata. Cierta memoria es impuesta sobre estos espacios para justificar los modos de producción establecidos. Harvey argumenta que:

« “Difference” and “otherness” are produced in space through the simple logic of uneven capital investment, a proliferating geographical division of labor, an increasing segmentation of reproductive activities and the rise of spatially ordered (often segregated) social distinctions. » (1997: 295)
[“Diferencia” y “alteridad” son producidas espacialmente a través de la simple lógica de inversión capitalista desigual, la proliferación de una división laboral geográfica, el incremento en la segmentación de las actividades reproductivas y el aumento de distinciones sociales ordenadas espacialmente (frecuentemente segregadas).]

13La expansión del capital depende de relaciones desiguales de producción y consumo. Aunque la explotación de la mano de obra optimiza la producción de ganancia, su escasa remuneración no le permite consumir el producto de su trabajo. Esta desigualdad queda inscrita en espacios geográficos. Al analizar la imaginación del dominicano en Puerto Rico y del haitiano en la República Dominicana como invasores, es evidente que la construcción de diferencias raciales identificadas con espacios geográficos nacionales hace posible la explotación de mano de obra. La asumidad diferencia racial entre, digamos, Haiti y la República Dominicana funciona para explicar la marginación económica de personas de ascendencia haitiana en la República Dominicana. Una memoria racializada de inmigrantes haitianos y sus descendientes les posiciona en lugares —o, en este caso, espacios de trabajo— que no conllevan prestigio social ni beneficios económicos significativos (i.e. la plantación de azúcar, la construcción, etc.); además, su diferencia racial les define como no-nacionales cuya experiencia laboral no será protegida por el estado y sus leyes.

14Al discustir las condiciones materiales que caracterizan migraciones caribeñas, Ramón Grosfoguel en Colonial Subjects expresa un entendimiento similar del capitalismo y el racismo. En su análisis comparativo de migraciones caribeñas a los Estados Unidos y Europa, Ramón Grosfoguel concluye que la incorporación histórica de mano de obra caribeña en un sistema capitalista ha sido marcada por la racialización de estas poblaciones: “racism works both ways: to justify the reproduction of cheap labor and to exclude populations from the labor market” [el racismo trabaja de dos maneras: para justificar la reproducción de mano de obra barata y para exluir poblaciones del mercado laboral”] (210). Grosfoguel demuestra que movimientos migratorios caribeños son frecuentemente constituídos por las necesidades de poblaciones económicamente desventajadas en el sistema mundial capitalista y la demanda de mano de obra racializada —y, por lo tanto, abaratada— en centros metropolitanos. La racialización de inmigrantes caribeños también permite su exclusión del mercado laboral cuando las ganancias son limitadas. Su estatus vulnerable, siendo frecuentemente mano de obra indocumentada, o imaginada como tal, no le permite acceso a los sistemas de protección laboral del estado.

15Las conclusiones de Grosfoguel pueden ser extendidas al caso de migraciones intra-caribeñas. Migraciones haitianas a la República Dominicana y dominicanas a Puerto Rico siguen una lógica similar. Habitantes de un país menos próspero se dirijen a uno donde la economía promete mejores condiciones laborales. En el país receptor la economía se beneficia de una mano de obra disponible que resulta ser más barata que la mano de obra local. La racialización de los inmigrantes haitianos y dominicanos sirve para naturalizar su marginación, aunque ésta se deba a las condiciones materiales que confrontan los caribeños en el sistema económico mundial.

Raza y nación en el Caribe de habla hispana

16La racialización de personas de ascendencia dominicana en Puerto Rico y de ascendencia haitiana en la República Dominicana cuestiona las narrativas de inclusión que promueve la globalización del Caribe. Celebraciones del transnacionalismo asociado con la globalización desplazan conversaciones sobre cómo discursos nacionales constituyen la mano de obra participando de economías neoliberales. Sin embargo, la imaginación dominante de la nación simbólicamente hace posible el reclutamiendo de trabajadores racializados y bajamente remunerados.

17La racialización de inmigrantes haitianos y dominicanos está directamente asociada con representaciones del espacio geográfico de la nación. En “Las rutas espacio-temporales del paisaje-archivo fronterizo de Freddy Prestol Castillo,” Carlos Altagracia explica como:

« el paisaje es un producto cultural antes que un producto de la naturaleza, que meramente espera a ser descifrado. El paisaje es el producto de la combinación de significados construidos desde el ámbito de la imaginación que los organiza a base de referentes culturales particulares. Esos significados, y las metáforas usadas para comunicarlos, son tan reales como los referentes físicos que los provocan. » (2006: 2)

18Según Altagracia, para entender un espacio geográfico, una debe tomar en cuenta no sólo el espacio mismo, sino los entendimientos culturales de ese espacio y las relaciones de poder que lo constituyen.

19Narrativas de mestizaje en Latinoamérica producen representaciones culturales de geográfías nacionales en Puerto Rico y la República Dominicana que articulan jerarquías raciales, políticas y económicas. El mestizaje describe a las naciones latinoamericanas como espacios racialmente mixtos. En el siglo diecinueve, el mestizaje reconocía la presencia de poblaciones no-blancas, pero afirmaba la supremacía cultural, e incluso biológica, de poblaciones identificadas con la blancura (Appelbaum, et al. 2003). Procesos de consolidación nacional han articulado narrativas de mestizaje que legitimizan la mezcla racial a través del blanqueamiento de la nación —a veces literal, en la forma de genocidio y colonización blanca, y, en ocasiones, a través de políticas culturales excluyentes de costumbres de origen indígena y africano. El blanqueamiento de sujetos nacionales era considerado un proceso necesario para alcanzar ideales europeos de civilización, y justificar el derecho a la independencia de las emergentes naciones latinoamericanas. Además, esta conceptualización de la nación justificaba la posición privilegiada de élites locales identificadas racialmente y culturalmente con Europa. Sin embargo, el mestizaje ha servido para alegar que en Latinoamérica solamente encontramos democracias raciales (Ferreira, 2001). El legado de estas narrativas de mestizaje es pertinente para entender procesos de racialización contemporáneos en el Caribe de habla hispana.

20Los espacios nacionales son racializados a través de discursos sobre la nación dominicana y puertorriqueña que enfatizan su blancura hispánica. Aunque en el discurso oficial contemporáneo de la República Dominicana y en Puerto Rico se niega la existencia del racismo institucionalizado, la representación del inmigrante como invasor revela que la imaginación racial de la nación permea representaciones de sus habitantes. Al imaginar a la nación como más blanca que el país de origen del inmigrante, se les atribuye al haitiano y al dominicano la capacidad de contaminar la constitución racial y étnica del país que le recibe. Se le presenta entonces como un invasor porque alegadamente tiene la capacidad de cambiar su entorno geográfico con una serie de cualidades negativas, como pobreza, negritud y tendencias criminales.

21La criminalización del inmigrante como invasor es una manifestación de su racialización y marginación económica. Como Denise Ferreira da Silva ha documentado en sus estudios de Brazil, la identificación de sujetos económicamente marginados en Latinoamérica con la negritud es articulada a través de su criminalización. Ferreira da Silva documenta que la racialización de brasileños identificados como negros
—“black, mestiço, and blackened white Brazilians” [“negros, mestizos, y brasileños blancos que han sido ennegrecidos”] (2001:441)— es conseguida a través de referencias a la ilegalidad asociada con la pobreza. De esta forma no se necesita identificar racialmente a la persona para racializarla sino atribuirle atributos criminales. En lugares donde narrativas de mezcla racial o mestizaje constituyen el discurso nacional, esta estrategia retórica permite afirmar la existencia de una democracia racial. En el caso de discursos públicos sobre inmigrantes dominicanos y haitianos, las desventajadas condiciones económicas que motivan a la mayoría a emigrar y su asumida condición indocumentada se suman para producir su identificación con la ilegalidad. De esta forma, su racialización puede ser afirmada en contextos donde el racismo es negado por el discurso del estado. Además, la masculinización de movimientos migratorios haitianos y dominicanos en los medios de comunicación explica su racialización y criminalización como invasores. Esa imagen militarística no se refiere solamente al rechazo de personas definidas como inferior racialmente sino que también nos obliga a reconocer que la cara pública de estas migraciones es masculina, aunque miles de mujeres también han emigrado.

Representaciones del haitiano en la República Dominicana

22Discursos nacionales dominicanos han imaginado que la frontera geopolítica entre ambas naciones demarca una frontera racial. Haití es asociado con lo negro, africano y la barbarie, y la República Dominicana es representada como un espacio blanqueado, hispanizado y civilizado. En mis investigaciones de textos periodísticos publicados en la República Dominicana en el período de 1980-2004 he encontrado que este discurso nacional se traduce en la imaginación del haitiano como invasor. Aunque comunidades domínico-haitianas tienen raíces históricas en el siglo diecinueve, los habitantes de ascendencia haitiana en la República Dominicana enfrentan un discurso que les hace víctima de deportaciones ilegales, aun cuando tienen documentos de estadía o residencia en el país. Una variedad de titulares que van desde piezas editoriales, cartas del público, y comentarios por juristas dominicanos reinvindican la idea de que Haití está invadiendo a la República Dominicana a través de sus inmigrantes y así logrará contaminar la estirpe racial de este país.

23En la historia reciente del antihaitianismo en la República Dominicana podemos ver cómo sobreviven legados del colonialismo y del pensamiento nacionalista en un mundo globalizado. La racialización del haitiano como un invasor negro no es un fenómeno nuevo. La unificación de la isla bajo el gobierno haitiano desde 1822 hasta 1844 es la referencia histórica en la que se basan narrativas de la invasión haitiana. Relatos históricos y literarios dominicanos de mediados y finales del siglo diecinueve tienden a describir la unificación como un evento violento e impuesto en los dominicanos, aunque hay evidencia de colaboración dominicana en su consecución (Franco, 1977). Estos relatos replicaron discursos raciales coloniales sobre la negritud y los hicieron parte de un discurso nacionalista que fue apoyado por el estado. Haití queda impreso en el imaginario nacional como un invasor que desea acaparar los recursos de la nación, ennegrecerla, y transformar su herencia hispánica. Y la dominicanidad es asociada con narrativas sobre mestizaje, blanqueamiento, e hispanidad que fueron articuladas por élites latinoamericanas en el siglo diecinueve.

  • 3 Según Jean Price-Mars, hubo 12,000 muertos (1953); René Larrier afirma que hubo 20,000 (2001); y Ge (...)

24El mestizaje reconoce la presencia de poblaciones no identificadas con la blancura en Latinoamérica, pero reafirma la supremacía cultural, y a veces biológica, de herencias blancas hispánicas. De hecho, discursos dominantes blanquean a los dominicanos por su uso del idioma español, su catolicismo, y tradiciones hispánicas. El alegado blanqueamiento del dominicano en comparación con sus vecinos haitianos explica el miedo de degeneración racial por una invasión de Haití. Este miedo justificó la masacre de miles de haitianos ordenada por el Generalísimo Rafael L. Trujillo en la República Dominicana en 1937. La masacre de 1937 es la manifestación histórica de la violencia que acompaña la idea de una invasión haitiana en la República Dominicana. Se estima que entre 1,000 y 35,000 personas identificados como haitianos —ciudadanos haitianos, domínico-haitianos y dominicanos— fueron asesinadas (Sagás, 2000: 46).3 En el siglo veintiuno, los inmigrantes haitianos siguen siendo representados como invasores en los medios de comunicación.

25Por ejemplo, el artículo “Hay que defender el país” (2004) afirma la necesidad de defender al país de los haitianos, mientras diferencia racialmente entre los habitantes de ambas partes de la isla. El artículo —de autor desconocido— define a los dominicanos como un pueblo que se ha blanqueado, y por lo tanto civilizado, en el proceso de mezcla racial:

« La República Dominicana es un país de mulatos cuya coloración cutánea va desde la canela —en diversas gradaciones— hasta le marrón-negro. Aquí … todos estamos mezclados, hasta quienes lucen blancos, como yo. Eso ofrece grandes ventajas, porque es de las fusiones de donde nace la mejoría racial y el aumento en la capacidad. » (2004:10)

26El entendimiento del concepto “raza” en este contexto se refiere a una categoría biológica que se pasa de generación en generación. El artículo asume una posición “políticamente correcta” al definir a los dominicanos como un pueblo mulato, o sea al reconocer su herencia africana. Aun así su conceptualización biológica de conceptos raciales revela ideas esencialistas sobre lo que la mulatez significa en esa sociedad.

27Vemos entonces que los dominicanos son reconocidos como mulatos que fenotípicamente presentan una variedad de colores de piel —desde blanco hasta marrón-negro—, pero no parece existir la posibilidad de identificar a algún dominicano como simplemente negro. La negritud pura se le atribuye a Haití donde, según el artículo, no se puede identificar una mezcla racial como la dominicana y los haitianos viven como gente bárbara en Africa:

« Fieles a remotos hábitos de cultivo, comprensibles en las extensiones territoriales africanas, pero insensatas en Haití, han arrasado su suelo. La crueldad de sus habitantes ha continuado igual que la de los jefes africanos. » (2004: 10)

28Haití se convierte en el estandarte de una negritud que no ha sido civilizada a través de la mezcla racial y la herencia cultural europea. Su alegada pureza racial le iguala a Africa, un lugar identificado en el imaginario nacional dominicano con la barbarie.

29Por lo tanto, el artículo asocia cualidades morales con la blancura y la negritud, y la mezcla de personas de distintas “razas.” El blanqueamiento de la República Dominicana a través de la mezcla racial ha producido un pueblo mulato, civilizado, y donde no hay conflictos de índole racial. La negritud por otro lado solamente produce modos de producción obsoletos y formas de gobierno violentas. Por esta razón, el autor o la autora sugiere que hay que proteger a la nación de la presente invasión de inmigrantes haitianos. Dada su pureza racial y consecuente barbarie, estos haitianos “representan una fuerza compacta, orgullosa de su negritud y su cultura africana, de su vudú y de su miseria” (10). Alegadamente el haitiano se enourgullece de su pobreza, y puede trabajar sin descanso, recibir bajos salarios, dormir en el piso, y comer poco. Los haitianos son imaginados como gente atascada en el tiempo por su herencia africana. Las capacidades cognitivas y físicas usadas para describirles son atribuídas a gente de raza negra. Se argumenta que estas cualidades son las que le permiten robarle los trabajos a los dominicanos y empeorar la alta tasa de desempleo del país.

30En “Hay que defender el país” vemos cómo en la República Dominicana se imaginan los contornos geopolíticos de la isla en términos raciales. Discursos nacionales dominante continúan definiendo a la República Dominicana como un territorio mestizo o racialmente mezclado, pero blanqueado, y a Haití como un territorio de índole africana. Por lo tanto, narrativas pasadas de una invasión haitiana pueden ser reactivadas en un momento neoliberal. Así el autor o la autora asumen legitimidad histórica al exigir que los dominicanos se defiendan de esta invasión de haitianos que han aminorado las posibilidades de avance económico de los dominicanos. Aunque se escuda detrás de un discurso sobre dominicanidad que acepta la herencia africana del país, el artículo utiliza una conceptualización biológica determinista de la blancura, la negritud, y la mezcla racial que margina al haitiano al racializarlo como negro. Este proceso de racialización revela que la idea de que en la República Dominicana no hay conflicto racial es falsa, a la vez que naturaliza la explotación de la mano de obra haitiana en un economía neoliberalizada.

31La narrativa de la invasión coexiste con el reclutamiento activo de inmigrantes haitianos por empleadores dominicanos. Trabajadores haitianos son reclutados con promesas falsas o forzosamente enviados a plantaciones de azúcar (Polanco, 1994: 37). En la decaída plantación de azúcar su reducido salario y falta de beneficios aumenta los beneficios de los inversionistas en una industria que no es competitiva (Martínez, 1995: 2). La plantación de azúcar en la República Dominicana ha sido el espacio de trabajo asociado con inmigrantes haitianos desde principios del siglo veinte. Hoy día se encuentran también en sectores económicos en crecimiento durante la neoliberalización de la República Dominicana.

  • 4 Este número ha sido confirmado en el reporte producido por la Comisión Inter-americana de Derechos (...)

32National Coalition for Haitian Rights (Coalición Nacional por los Derechos de los Haitianos) establecida en los Estados Unidos concluyó en su reporte, “Beyond the Bateyes: Haitian Immigrants in the Dominican Republic,” que para la fecha de publicación había alrededor de 500,000 personas de ascendencia haitiana en la República Dominicana (1996: 2).4 Estos números dependen de la manera en que las personas entrevistadas se identifican a si mismos. En ocasiones, personas nacidas en la República Dominicana se identifican simplemente como dominicanas aunque sean de ascendencia haitiana. El número de haitianos y domínico-haitianos en la República Dominicana es díficil de estimar dada la falta de documentación apropriada en el país y el miedo de deportación si se identifican a si mismos como tales en censos estatales.

33Según La nueva inmigración by Rubén Silié, Carlos Dore Cabral y Carlos Segura, desde la neoliberalización de Haití en los años ochenta, una mayoría de los trabajadores inmigrantes son el proletariado urbano y las clases medias bajas que escapan la turbulencia política y problemas económicos de centros urbanos haitianos. En ese período la inmigración dominicana hacia la ciudad y países extranjeros también se ha incrementado. La nueva inmigración afirma que:

« El nuevo modelo [el neoliberal] concentraba el crecimiento esencialmente en las zonas urbanas; lo cual desata, en los años ochenta, el fuerte proceso de migración interna, con una fuerte tendencia de emigración al exterior, dejando espacios para la inmigración haitiana en la agricultura no tradicional, en los trabajos urbanos como las obras públicas, la construcción de viviendas, el turismo y el sector informal, en variadas actividades. » (2005: 66)

34Mientras los cambios en la economía local empujan a los dominicanos a buscar mejores condiciones de trabajo en el exterior, ya sea yendo a Puerto Rico, Nueva York, o España, inmigrantes haitianos entran a espacios de trabajo que ofrecen mejor remuneración que la encontrada en Haití. Aun así no gozan de beneficios médicos o de seguridad laboral, sus derechos no están garantizados, reciben bajos salarios, y siempre corren el peligro de ser deportados, incluso áquellos que tienen documentos de residencia. Su racialización como invasores permite que su explotación no sea visible en el discurso estatal. Gracias a discursos nacionales sobre raza, el capital transnacional se beneficia de una mano de obra devaluada por su alegada diferencia racial y falta de documentos de residencia legal en el país.

35Por otro lado, tanto Haití como la República Dominicana, han enfatizado en sus conversaciones diplomáticas la necesidad de trabajar juntos en la globalización de la isla. Un producto de estas conversaciones es el Acuerdo Trilateral entre los Estados Unidos, la República Dominicana y Haití. El acuerdo estableció una zona de libre comercio en la frontera domínico-haitiana. El presidente dominicano Hipólito Mejía jugó un papel importante en la implementación de este acuerdo al pedirle a la comunidad internacional que convirtiera la deuda externa de ambos países en un proyecto económico binacional. En el discurso estatal dominicano no existen trazos de antiguos discursos racistas hacia el país vecino. Mientras tanto, trabajadores haitianos en la República Dominicana y Haití enfrentan las condiciones materiales de una isla neoliberalizada. La celebrada zona de libre comercio ha provocado una serie de controversias por el desplazamiento de campesinos haitianos de sus tierras y conflictos laborales. Y el haitiano experimenta su representación como un invasor en los medios de comunicación y el peligro constante de la deportación. En Puerto Rico, el dominicano enfrenta condiciones similares.

Representaciones del dominicano en Puerto Rico

36El investigador de migraciones caribeñas a Puerto Rico, Jorge Duany, argumenta que en Puerto Rico se encuentran entre 90,000 y 120,000 dominicanos a principios del siglo veintiuno (2003: 6). Esta población ha sido constituída por varias olas migratorias. Durante el régimen de Trujillo en la República Dominicana (1930-1961), se documenta en la prensa casos de dominicanos pidiendo asilo político en Puerto Rico. Dada la conocida represión política de los vecinos, la opinión pública favorecía recibir a estos inmigrantes. 1965 marca otro tipo de migración dominicana a Puerto Rico. Silvio Torres-Saillant y Ramona Hernández han sugerido que esto se debe a la necesidad de evitar resistencia política en la República Dominicana mientras los Estados Unidos establecía un gobierno que favorecía sus intereses económicos y su política anti-comunista en la región (1998: 38-39). En 1965 los Estados Unidos invade la República Dominicana y distribuye un número significativo de visas en el país durante los próximos tres años. Según estos investigadores, la inmigración dominicana a los Estados Unidos funcionó como una válvula de escape para la resistencia política, la pobreza, y el desempleo. Algunos dominicanos se establecieron entonces en Puerto Rico.

37No obstante, como sugieren Silié, Cabral y Segura, desde los años ochenta, tras la implementación del neoliberalismo en la República Dominicana, se intensifica la migración de los dominicanos a las áreas urbanas del país y al extranjero. Miles han cruzado el canal marítimo entre ambos territorios en embarcaciones precarias a pesar del desconocido número que ha perdido la vida en el intento. Aquellos que consiguen emigrar a Puerto Rico por bote o lazos familiares en la isla son incorporados en una economía concentrada en el sector gubernamental y de servicios. En los años ochentas y noventas, la economía puertorriqueña está en decadencia. La industria manufacturera —protegida hasta mediados de los noventa por exenciones contributivas— sufre la fuga de capital a lugares donde no hay salario mínimo federal y se le asegura la eliminación de impuestos. El gobierno, la economía de servicios y la economía informal se convierten en los medios principales de empleo (Ríos, 1995). Los inmigrantes dominicanos asumen posiciones de trabajo que han sido devaluadas socialmente, como el trabajo en las plantaciones cafetaleras, el trabajo doméstico, la construcción, y la economía informal.

38Aunque el dominicano ocupa espacios laborales que requieren su mano de obra barata, la racialización del dominicano en Puerto Rico es manifestada por discursos de criminalidad que le señalan como un invasor más oscuro que la población local. El discurso de mestizaje en Puerto Rico también privilegia la blancura hispánica sobre otras herencias étnicas, especialmente la africana. Se ha propagado en el trabajo intelectual y los discursos del estado la idea de que Puerto Rico es “la más blanca de las Antillas.”A pesar de esta realidad, como en la República Dominicana, un mito de democracia racial permea la sociedad puertorriqueña y sus relaciones con otros territorios caribeños.

39Sin embargo, discursos dominantes sobre puertorriqueñidad desde mediados de siglo veinte han aceptado el legado africano en la isla sin identificarlo exclusivamente con otros territorios. El puertorriqueño puede ser identificado como negro, a diferencia de la imaginación del dominicano en discursos nacionales de su país. Sin embargo, ser identificado como negro en Puerto Rico carga un estigma social. Los puertorriqueños son ennegrecidos a través de su asociación con espacios comunales de clase trabajadora y pobre. Aquellos que viven en la costa, en comunidades urbanas de bajos recursos, y en proyectos de vivienda del gobierno son identificados con la negritud, aunque la población de esas comunidades varíe fenotípicamente (Torres, 1998: 296). Su racialización incluye un proceso de criminalización. Los medios de comunicación y la policía representan a los habitantes de estos espacios como potenciales criminales que participan del narcotráfico, llevan a cabo actos violentos, y explotan programas gubernamentales de asistencia económica. Al mismo tiempo hay un discurso dominate de solidaridad con el vecino por una herencia caribeña-hispánica compartida. Pero el origen étnico del dominicano y el domínico-puertorriqueño le marca racialmente aun más.

40Dada su marginación económica, el dominicano es integrado en comunidades ennegrecidas por discursos nacionales puertorriqueños. Por lo tanto, el dominicano es racializado por su asociación con espacios económicamente marginales en Puerto Rico. Siendo nativo de otra isla antillana, el dominicano es racializado como inherentemente más negro que el puertorriqueño. De hecho es criminalizado no solamente como posible participante de la economía informal y de actividades ilegales sino como un invasor que explota los recursos nacionales.

41El chiste étnico es un lugar de estudio significativo para entender la racialización del inmigrante dominicano en Puerto Rico. La estructura usual del chiste étnico consiste de una serie de preguntas cuyas respuestas tentativas reproducen la imaginación popular del dominicano. En cada respuesta, el dominicano es presentado como un individuo pobre al que le falta educación y que no tiene acceso a avances tecnológicos. No parece estar preparado para enfrentarse a la vida moderna. La risa colectiva producida por el chiste étnico reafirma la superioridad asumida por los emisores y receptores puertorriqueños.

42En los arbores del siglo veintiuno, hemos visto la transferencia del chiste étnico al medio cibérnetico. El correo eléctronico “Teléfono dominicano con cámara” es un ejemplo. Este correo enviado a puertorriqueños localizados en la isla y en los Estados Unidos en 2004 lee como sigue:

TELEFONO CON CAMARA INTEGRADA
OHPEROBUENO EISTE MODELO ESTA EN ESPECIAI POR LA MODDICA SUMA DE TRES PESO CON CUATTRO CEINTAVOS DOMINICAINOS…
NO DEJE PASAI ESTA OFERTA TU. (2004)

43El contenido gramatical del alegado anuncio consiste de deletreo incorrecto de palabras, estructura sintáctica invertida, la adición de la letra “i” a varias palabras y el uso de la frase “oh pero bueno” sin espacios entre palabras. De esta forma, el chiste refleja representaciones estereotípicas de los dominicanos como gente analfabeta y exageraciones paródicas comunes de atributos etnolinguísticos dominicanos. Además, vemos que su pobreza continúa siendo un motivo común en el formato cibernético de la broma étnica.

44La imagen que acompaña al correo muestra al teléfono dominicano con cámara: un teléfono regular con una cámara de 35 milímetros pegada al mismo con cinta adhesiva. Podemos asumir que el dominicano crea su propio teléfono con cámara porque no posee el capital para adquirir el modelo vendido en las tiendas de teléfonos celulares. La risa que se espera produzca en una audiencia cibernética puertorriqueña ilustra cómo el chiste étnico asume que los puertorriqueños tienen acceso a cualquier artefacto tecnológico, mientras que el dominicano tiene que crear una copia deficiente. Negar que hay pobreza en Puerto Rico permite ignorar la racialización de comunidades puertorriqueñas económicamente desventajadas y constituir discursos racializados sobre la situación económica del inmigrante dominicano de clase trabajadora. La representación popular de Puerto Rico como “la más blanca de las Antillas” es codificada a través de la des-identificación de la isla con los niveles de pobreza encontrados en otros lugares en el Caribe. Como el trabajo investigativo de Arlene Torres y Denise Ferreira da Silva muestra, referencias al estatus económico de un sujeto se convierte en una manera de racializarle.

45El chiste étnico puede parecer inofensivo y simple. Por el contrario, la compleja naturaleza de la risa permite que se articule simultáneamente una burla del dominicano y simpatía por su situación marginal en la isla. Los periódicos de la isla han empezado a reportar en los últimos años lo que los dominicanos padecen en su travesía marítima a la isla, así como las situaciones particulares de comunidades domínico-puertorriqueñas. No obstante, manifestaciones de solidaridad y la ausencia de términos raciales en chistes y reportajes sobre dominicanos ilustran la manera insidiosa en que se articulan procesos de racialización en Puerto Rico. La identificación racial del dominicano en Puerto Rico opera a través de referencias a la pobreza, falta de educación, y criminalidad del sujeto bajo escrutinio. Al dominicano se le racializa mediante su criminalización como inmigrante indocumentado e invasor antillano.

46A mediados de los años ochenta se encuentran titulares en la prensa puertorriqueña anunciando que “Dominicanos invaden Puerto Rico” (1987). La prensa articula en ese momento preocupaciones sobre la integración del dominicano en actividades criminales en la isla por su situación económica. Este momento representa un cambio en un discurso previo que recibía a los inmigrantes dominicanos con los brazos abiertos porque llegaban a la isla escapando la persecución política del gobierno de Trujillo y, más tarde, el de Joaquín Balaguer. En los años ochenta, encontramos el aumento en la inmigración indocumentada del dominicano a Puerto Rico por razones económicas, no necesariamente de índole política.

47El artículo “Arrestan a 60 indocumentados” (1988) proveído por la Agencia EFE al periódico puertorriqueño El Mundo muestra cómo se racializa al dominicano en la prensa en ese momento. Esta pieza periodística replica la racialización de habitantes de comunidades puertorriqueñas económicamente marginadas en su representación del dominicano. Describe cómo agencias del estado llevaron a cabo un operativo en “los residenciales públicos de San Juan y otros lugares de mayor incidencia criminal” (1988: 10) para capturar inmigrantes indocumentados. De esta forma el artículo relaciona a los inmigrantes con espacios ya criminalizados y racializados en el imaginario nacional.

48La imagen gráfica que acompaña el texto de “Arrestan a 60 indocumentados” enfatiza que el dominicano mismo es identificado fenotípicamente como negro al representar sus alegadas características físicas de forma caricaturesca. La imagen dice lo que es silenciado en la representación dominante del inmigrante dominicano: negritud y criminalidad están intrínsicamente relacionadas en el discurso público puertorriqueño. La imaginación racial del dominicano en la isla no proviene de una realidad fenotípica-biológica, sino que es construída a base de la racialización de espacios comunales, las clases pobres y trabajadoras, y de la actividad criminal. La situación vulnerable del inmigrante le hace aun más fácilmente el objeto de este proceso de racialización.

49Al criminalizar al dominicano, también se le culpa por empeorar la situación económica de la isla, donde la economía informal también se presenta como una opción común para las clases desempleadas. Estos trabajos se caracterizan por ser de tiempo parcial, no tener beneficios, y ser pobremente remunerados. El dominicano ocupa puestos de trabajo —como recogedor de café, conserje, vendedor, cocinero, trabajador de la construcción— que no conllevan prestigio social para el puertorriqueño. Pero su imaginación como una carga para el mercado laboral, el sistema de asistencia pública y de corrección silencia su contribución como mano de obra abaratada a la economía del país.

Conclusión

50El racismo experimentado por inmigrantes haitianos y dominicanos en territorios del Caribe de habla hispana muestran cómo se ha reafirmado la racialización histórica de las clases trabajadoras caribeñas y la posición marginal de estas Antillas en la economía mundial. La racialización del dominicano en la República Dominicana como no-negro y en Puerto Rico como negro nos muestra cómo la aplicación de discursos raciales difiere de acuerdo a localización. La condición de un sujeto como nacional o inmigrante determina su participación en la vida económica de su entorno y cómo sera racializado. Por lo tanto, estudios que explican el racismo experimentado por el inmigrante antillano como respuesta a su negritud fenotípica ignoran la complejidad de procesos de racialización caribeños. Este tipo de trabajo académico no toma en cuenta que desde y durante la esclavitud las categorías raciales han sido construídas a base de toda una serie de atributos, no necesariamente biológicos, para posicionar a un sujeto en la fuerza de trabajo.

51Al estudiar cómo funcionan procesos de racialización en un contexto contemporáneo, sugiero que el movimiento de industrias de Puerto Rico a la República Dominicana y la migración dominicana hacia Puerto Rico responden a las jerarquías económicas que caracterizan la operación del capital transnacional. La dificultad encontrada por el dominicano para integrarse y sobrevivir en una economía neoliberalizada le envía cada vez en más números a emigrar a Puerto Rico, incluso cuando conlleva lanzarse al mar en botes que frecuentemente los llevan a la muerte. En Puerto Rico, el neoliberalismo toma la forma de las políticas públicas de los Estados Unidos en sus territorios. Así que Puerto Rico disfruta de los privilegios adquiridos por los Estados Unidos en tratados de libre comercio con Latinoamérica y es su portavoz en lugares como la República Dominicana. La ciudadanía estadounidense del puertorriqueño —al menos en teoría— le permite en momentos de visicitud económica mudarse a los Estados Unidos continentales de forma legal, exigir el salario mínimo federal y recibir ayuda del estado. Estos mismos privilegios informan la representación del dominicano como un ser subdesarrollado.

52La misma dinámica se repite en el caso de la migración haitiana a la República Dominicana. El inmigrante haitiano es atraído al país porque ofrece beneficios laborales relativamente mejores que los que podría recibir en su país de origen. En su vida diaria experimenta su representación como un invasor que es racialmente inferior que el dominicano. Esta manifestación de jerarquías raciales domininicanas ha sido replicada en espacios internacionales, donde República Dominicana participa en conversaciones sobre la globalización de la isla como el mediador entre Haití y la comunidad internacional. Por lo tanto, queda impresa en la imaginación de la región una jerarquía basada en la posición de cada país en el esquema de una globalización liderada por los Estados Unidos. Esa jerarquía es personificada en la experiencia del inmigrante dominicano o haitiano. Su racialización muestra que la globalización no es solamente un régimen económico sino que también requiere cierta imaginación racial de aquellos que son integrados como trabajadores en el mercado neoliberal.

53Esta imaginación depende de narrativas sobre el rol de cada nación en estructuras económicas del continente y de discursos sobre la identificación racial de sujetos nacionales. La nación-estado continúa siendo la entidad que negocia, implementa, y legitimiza prácticas políticas y económicas. Sus sujetos revisitan discursos culturales mientras confrontan cambios sociales en territorios en proceso de ser globalizados. La racialización del inmigrante intra-caribeño desplaza discusiones sobre el incremento de desigualdades sociales en el neoliberalismo al asumir que la invasión de extranjeros es lo que limita el acceso a puestos de trabajo y recursos gubernamentales. La globalización queda naturalizada como la vía al progreso cuya consecución es detenida por inmigrantes indocumentados. Por esta razón este artículo hace evidente que la economía neoliberal obtiene ganancias de la explotación de su trabajo y que su operación como sistema económico reconstituye jerarquías raciales regionales. Aunque los discursos nacionales de Puerto Rico y la República Dominicana son diferentes, las narrativas que racializan a los inmigrantes haitianos y dominicanos tienen elementos en común. La criminalización de ambos grupos étnicos como invasores envueltos en actividades ilegales nos muestra como la mano de obra es marginada racialmente en la era neoliberal. El discurso de la globalización obvia cómo discursos nacionales moldean las experiencias de trabajadores que participan de la division internacional de trabajo contemporánea. En conclusión, la imaginación racial del territorio nacional termina moldeando nuestra vision de un mundo neoliberalizado.

54El énfasis en la racialización de la nación y del inmigrante no pretende ignorar esfuerzos interétnicos en la República Dominicana y Puerto Rico, sino iluminar sus implicaciones políticas. En la República Dominicana encontramos el Centro Cultural Domínico-Haitiano, el Movimiento Unido de Mujeres Domínico-Haitianas (MUDHA), grupos religiosos, organizaciones no gubernamentales y el Grupo de Apoyo a Refugiados e Inmigrantes (GARR). En Puerto Rico encontramos organizaciones en contra del renovamiento urbano en San Juan, como la campaña “Santurce no se vende.” Comunidades interétnicas critican la violencia y negligencia del estado con respecto a áquellos que no disfrutan privilegios económicos. Además, en estas comunidades encontramos prácticas culturales afro-diásporicas —como el reggaetón en Puerto Rico y los rituales religiosos domínico-haitianos del gagá en la República Dominicana— que interrogan los límites racializados que definen la puertorriqueñidad y la dominicanidad. El activismo politico y cultural interétnico reta distinciones raciales entre locales e inmigrantes.

55Mi investigación es inspirada por el espíritu de colaboración intra-caribeña demostrado por experiencias comunales domínico-haitianas y domínico-puertorriqueñas. La representación de inmigrantes haitianos y dominicanos en territorios cuya neoliberalización ha sido liderada por los Estados Unidos revela que las promesas de la globalización no personifica ideales regionalistas. Estas circumstancias presentan el reto al Caribe de considerar sus alianzas mientras se integra al mercado global: ¿Se integrará como región al FTAA? ¿Buscará aliarse con la Unión Europea? ¿O, mirará hacia al sur, al proyecto de globalización continental presentado por el gobierno venezolano, la Alternativa Bolivariana para las Américas? Ya Cuba, Trinidad y Tobago, y otros territorios afiliados a CARICOM han aceptado los términos de PetroCaribe, un acuerdo propuesto por Venezuela para venderles petróleo a un precio por debajo del mercado. El análisis de migraciones intra-caribeñas contribuye a estas discusiones al ilustrar las contradicciones inherentes entre las promesas del discurso de la globalización y las consecuencias de su implementación en territorios caribeños.

Haut de page

Bibliographie

Fuentes Primarias

EL MUNDO (1988) Arrestan a 60 indocumentados, 11 marzo, p. 10.

LISTIN DIARIO (2004) Hay que defender el país, 11 jun., p. 10.

MEJIA Hipólito (2000) Statement by his Excellency, UN Millenium Summit, 6 sept. Accesado 16 sept. 2005, par. 15.

<http://www.un.org/millennium/webcast/statements/dominican.htm>.

NUEVO AMANECER (1987) Dominicanos invaden a Puerto Rico, 3 enero, página no disponible.

POLANCO Tania (1994) Sacerdote amenazado, Acontecer migratorio, 17 ene-dic., pp. 37-38.

SANTURCE NO SE VENDE (2006) Santurce no se vende página ofical en el Web, 15 marzo.

%3chttp://www.santurcenosevende.org%20/faq.html

TELEFONO DOMINICANO (2004) Correo electrónico enviado a la autora, 24 septiembre.

THE BATEY RELIEF ALLIANCE (2001) The New Situation inside Those Bateyes, par. 1-2.

<http://www.bateyrelief.org/work>.

VASQUEZ Pastor (2004) J. B. Aristide agradece la solidaridad de Hipólito, Hoy, 2 ene., par. 4.

<http://www.moun.com/Articles/jan2004/1-2-9.htm>.

Fuentes Secundarias

ALTAGRACIA ESPADA Carlos D. (2006) Las rutas espacio-temporales del paisaje-archivo fronterizo de Freddy Prestol Castillo, Amauta, 20 julio, pp. 2.

<http://amauta.upra.edu/las_rutas_espacio_temporales.pdf>.

APPLEBAUM Nancy, Anne S. MACPHERSON, and Karin Alejandra ROSEMBLATT (2003) Introduction, Race and Nation in Modern Latin America, Chapel Hill, University of North Carolina Press, pp. 1-31.

BENITEZ NAZARIO Jorge (2001) Reflexiones en torno a la cultura política de los puertorriqueños, San Juan, Instituto de Cultura Puertorriqueña, 97 p.

BERGERON Suzanne (2003) Challenging the World Bank’s Narrative of Inclusion, in Amitava Kumar Ed., World Bank Literature, Minneapolis, University of Minnesota Press, pp. 157-170.

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (1999) Situation of Haitian Migrant Workers and their Families in the Dominican Republic, Organización de Estados Americanos, par. 350.

<http://www.cidh.org/countryrep/DominicanRep99/Chapter9.htm#194>.

CORTEN André, Mercedes ACOSTA and Isis DUARTE (1976) Las relaciones de producción en la economía azucarera dominicana, in André Corten Ed., Azúcar y Política en la República Dominicana, Santo Domingo, Taller, pp. 82.

DUANY Jorge (2003) La migración caribeña hacia Puerto Rico: su impacto demográfico, socioeconómico y cultural, Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, 4 (7), pp. 3-13.

FERREIRA DA SILVA Denise (2001) Towards a Critique of the Socio-logos of Justice, Social Identities, 7 (3), pp. 421-453.

FRANCO Franklyn J. (1977) Los negros, los mulatos y la nación dominicana, 5th ed, Santo Domingo, Nacional, 136 p.

FRIEDMAN Thomas L. (2006) The World is Flat: A Brief History of the Twenty-First Century, Updated and expanded edition, New York, Farrar, Straus and Giroux, pp. 4-11.

GAVIGAN Patrick (1996) Beyond the Bateyes: Haitian Immigrants in the Dominican Republic, National Coalition for Human Rights, pp. 2. <http://www.nchr.org/reports/bateyes.pdf>.

GROSFOGUEL Ramón (2003) Colonial Subjects: Puerto Ricans in a Global Perspective, Berkeley, University of California Press, 210 p.

HARVEY David (2003) A Brief History of Neoliberalism, New York, Palgrave Macmillan.

HARVEY David (1997) Justice, Nature and the Geography of Difference, Blackwell, 295 p. 

LARRIER René (2001) “Girl by the Shore”: Gender and Testimony in Edwidge Danticat’s The Farming of Bones, Journal of Haitian Studies, 7 (2), pp. 50-60.

LI David Leiwei (2004) Introduction: Globalization and the Humanities, in David Leiwei Li Eds., Globalization and theHumanities, Hong Kong, Hong Kong University Press, pp. 1-16.

MARTINEZ Samuel (1995) Peripheral Migrants: Haitians and Dominican Republic Sugar Plantations, Knoxville, University Press of Tennessee, 228 p.

PREMNATH Gautam (2003) The Weak Sovereignty of the Postcolonial Nation-State, in KumarEd., World Bank Literature, Minneapolis, University of Minnesota Press, pp. 253-264.

PRICE-MARS Jean (1953) La Républica de Haití y la República Dominicana, Port-au-Prince, Trans. Aldao y Muñoz-Azpiri, Santo Domingo, 1995, pp. 776-779.

PURI Shalini (2004) The Caribbean Postcolonial: Social Equality, Post-Nationalism, and Cultural Hybridity, New York, Palgrave Macmillan, 304 p.

RIOS Palmira (1995) Industrialization, and Development in Puerto Rico, in Bose and Acosta-Belén Eds., Women in the Latin American Development Process, Philadelphia, Temple UP, pp. 131-133.

SAGAS Ernesto (2000) Race and Politics in the Dominican Republic, Gainesville, UP of Florida, 46 p.

SASSEN Saskia (2005) The Many Scales of the Global, in Appelbaum and Robinson Eds. Critical Globalization Studies, New York, Routledge, pp. 155-160.

SILIE Rubén (2005) Aspectos y variables de las relaciones entre República Dominicana y Haití, Revista Futuro, 9 (3), pp. 5. <http://www.revistafuturo.info>.

SILIE Rubén (2002) Introduction, Seminario internacional hacia una nueva visión de las relaciones fronterizas, Santo Domingo, pp. 13.

SILIE Rubén, Carlos SEGURA and Carlos DORE CABRAL (2002) La nueva immigración, República Dominicana: Mediabyte, 66 p.

SIMPSON George E. (1940) Haitian Peasant Economy, Reprinted from Journal of Negro History, 25 (4), 516 p. 

TORRES Arlene (1998) La gran familia puertorriqueña ‘ej prieta de beldá, in Norman E. Whitten Jr. and Arlene Torres Eds., Blackness in Latin America and the Caribbean: social dynamics and cultural transformations, Bloomington, Indiana, 296 p.

TORRES-SAILLANT Silvio (2000) The Tribulations of Blackness: Stages in Dominican Racial Identity, Callaloo 23 (3), pp. 1086-1111.

TORRES-SAILLANT Silvio and Ramona HERNANDEZ (1998) The Dominican Americans, Westport, Conn, Greenwood, 38-39 p.

VEGA Bernardo (1995) Trujillo y Haití, Vol. 2, 1937-38, Santo Domingo, Fundación Cultural Dominicana, 325-412 p.

Haut de page

Notes

1 Este artículo surge de mi proyecto de tesis doctoral titulado “Racial Geopolitics: Interrogating Caribbean Cultural Discourse in the Era of Globalization.” Agradezco que las siguientes fuentes me permitieran acceso a sus archivos en el proceso de mi investigación: la Biblioteca Nacional de la República Dominicana, el Centro Bonó en Santo Domingo, la biblioteca de la Pontificia Católica Sierra Madre y Maestra en Santiago, la biblioteca de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras y la biblioteca de la Universidad del Sagrado Corazón. Gracias a mis lectores: Joel A. Blanco Rivera, Dra. Tania Triana, y Dra. Jinah Kim, así como a mi comité de tesis doctoral por sus comentarios.

2 Los miembros de CARICOM son: Antigua y Barbuda, las Bahamas, Belize, Barbados, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, St. Lucia, St. Kitts y Nevis, St. Vincent y las Granadinas, Suriname, y Trinidad y Tobago.

3 Según Jean Price-Mars, hubo 12,000 muertos (1953); René Larrier afirma que hubo 20,000 (2001); y George Eaton Simpson reconoce 5,000 muertes (1940). El historiador Bernardo Vega ha concluído que fueron entres 5,000 y 6,000 víctimas (1995).

4 Este número ha sido confirmado en el reporte producido por la Comisión Inter-americana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos en respuesta de las deportaciones masivas de haitianos y domínico-haitianos de la República Dominicana. La comisión afirma que de acuerdo a las autoridades migratorias de la República Dominicana para 1999 había entre 500,00 y 700,000 personas de ascendencia haitiana en el país (Comisión, 1999). Tras dialogar con agencias estatales y ONGs la comisión concluye que nadie puede proveer números precisos. La organización Batey Relief Alliance (BRA), que provee asistencia médica y alimenticia en bateyes dominicanos, estima que en el 2001 habían alrededor de 200,000 personas de ascendencia haitiana en plantaciones de azúcar en la República Dominicana. Las cifras citadas por el BRA mencionan que un 66 % de las madres entrevistadas en los bateyes se identificaron como dominicanas a si mismas y a sus hijos. Un 14 % de la población de los bateyes se identificó como domínico-haitiana. Un 6 % se identificó como haitiana. Y el resto no estuvo disponible para contestar preguntas. Encontrar números de la población haitiana y domínico-haitiana es complicado también por la falta de documentos oficiales. El BRA argumenta que alrededor de 2.5 millones de personas no tienen certificados de nacimiento en la República Dominicana (The New Situation, 2001).

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Irmary Reyes-Santos, « Capital neoliberal, raza, migración: análisis comparativo de relaciones domínico-haitianas y domínico-puertorriqueñas »Revue européenne des migrations internationales, vol. 24 - n°1 | 2008, 13-34.

Référence électronique

Irmary Reyes-Santos, « Capital neoliberal, raza, migración: análisis comparativo de relaciones domínico-haitianas y domínico-puertorriqueñas »Revue européenne des migrations internationales [En ligne], vol. 24 - n°1 | 2008, mis en ligne le 01 avril 2011, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/remi/4245 ; DOI : https://doi.org/10.4000/remi.4245

Haut de page

Auteur

Irmary Reyes-Santos

Visiting Assistant Professor, Ethnic Studies Program, 5268 University of Oregon, Eugene, OR 97403-5268, irmary@uoregon.edu

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search